Hola, quería mostrarles el estado de la Santa Rita después de tensarla. Espero que les guste...
jueves, 18 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Paso a Paso Parte IV
Esta es la apariencia del Ombú, 1 mes y 1o días después del trasplante, como pueden ver es una especie de crecimiento rápido. lo que les quiero mostrar es como realizar la poda.
Para detener el crecimiento superior realizo el corte a nivel de la brotación. Con esto logro que el árbol empieza a ramificar por que hasta ahora es una tronco con 2 o 3 ramitas. Antes de usar cualquier herramienta conviene desifectarla, yo uso alcohol al 97%, teóricamente el Alcohol no elimina esporas (forma de resistencia de bacterias y hongos) pero bueno, es mejor que nada.
Detalle del corte:
A nivel del corte puse un liquido que es fungicida e insecticida. También se podría usar alguna pasta cicatrizante, pero para esta especie no me parece necesario dado que el Ombú cicatriza rápido.
Estado final del árbol después de la poda, espero que les guste:
domingo, 14 de noviembre de 2010
Un Dia De Suerte Parte V
domingo, 7 de noviembre de 2010
Evolución de Acer Palmatum
Semillas de Liquidambar
Estas son semillas del liquidambar que esta en la vereda de mi casa. Esta vez las estratifique usando perlita, habitualmente uso arena. Así se ven después de estratificarlas por 2 meses y una semana fuera de la heladera, espero que les guste.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Paso a Paso Parte III
Para terminar con el trasplante lo que deben hacer antes que nada es elegir un buen sustrato. Acá en Argentina no se consigue el famoso Akadama, pero se usa mucho la minileca, personalmente esta no me gusta, por eso yo uso una mezcla de sustrato general que se compone de 3/5 de compost, 1/5 de perlitas y 1/5 de arena gruesa.
Yo uso poner en el fondo de la macera una red de plastico para contener el sustrato, a esta la sostengo con un alambre.
En el fondo de la maceta suelo ponerle leca o minileca para aumentar el drenaje del agua.
En el centro de la maceta se deve hace un una especie de "montañita" para ubicar el árbol, esto es importante para que la tierra cubra bien la parte inferior de las raíces.
Hay que presionar el árbol sobre la tierra.
Después se termina de colocar la tierra en la maceta, con el mismo palito que saque el terrón de tierra se puede picar la superficie para permitir que esta penetre bien entre las raíces.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Acodo de Sakura
Este es un Sakura simple, que compre en el Jardín Japones el año pasado. Lo tengo plantado en mi jardín y de una rama de la parte inferior del árbol que tendría que cortar decidí hacer un acodo. Lo hice hace aproximadamente 2 meses, por eso quería ver como iba y me encontré que estaba empezando a emitir raíces.

Detalle del acodo:
Este árbol todavía no me dio flor pero teóricamente esta es la flor del Sakura simple. Si quieren ver la diferencia con el Sakura doble hagan Click Acá.
viernes, 15 de octubre de 2010
Esquehes de Olmo
miércoles, 13 de octubre de 2010
Esquejes de Sauce Llorón Eléctrico
El infaltable Ombu Parte II
Este es el estado actual de uno de mis Ombues, despues del trasplante. Pueden ver la evolución de este Ombú en la parte I: http://bonsai-y-yo.blogspot.com/2010/06/el-infaltable-ombu.html
martes, 12 de octubre de 2010
Algunos de mis Arces
Esto son algunos de mis Arces en la fotos se pueden ver, el Acer Burgerianum, de las entras " Mi Acer bulgerianum", Acer palmatum y Acer Palmatum atropurpureum.
Este es el Acer Palmatum Atropurpureum, lo tengo en una maceta de engorde, para en unos años poderlo pasar a una linda maceta de bonsai.
Detalle del nevari del Acer Palmatum Atropurpureum, La piedra es para guiar una raíz:
Este es otro Acer Palmatum, realmente me gusta mucho por la conisidad del tronco, lo compre en in vivero este año.
Detalle de la brotacion. Espero que les guste.
viernes, 1 de octubre de 2010
Paso a Paso Parte II
Bueno, en el trasplante de nuestros bonsais un trabajo muy importante es el de limpiar raizes muertas y poder ir adaptando el sistema radicular para que el árbol pueda crecer saludablemente en una pequeña maceta. Esto ultimo se logra básicamente cortando las raíces gruesas, con este trabajo logramos que se generen raíces finas. Estas raíces finas son las que a nosotros nos interesan en una planta que va a ser cultivada en una maceta de pequeño tamaño.
Esta raíz es gruesa a comparación del resto, a nivel del corte se van a generar raices finas.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Semillas Parte III
Un Dia De Suerte Parte IV
lunes, 27 de septiembre de 2010
Paso a Paso
Hola, e decidido contarles a los que quieren iniciarse en esto del bonsai como paso a paso ir conduciendo un árbol pequeño para que llegue a ser un pre bonsai y que en algún momento, después de mucho trabajo, llegue a ser un bonsai.
Lo primero que necitamos es un plantin de alguna especie que les guste, lo ideal es que tenga hojas de pequeño tamaño, aunque estas se pueden disminuir de tamaño mediante el desfoliado, flores y frutos que también sean de pequeño tamaño, estas ultimas no se pueden disminuir de tamaño.
Este es un plantien de Ombu, especie muy usada para el bonsai en Argentina, lo hice de esqueje el año pasado. Esta especie se transplanta en primavera y para empezar queria mostrarles como hacerlo, para hacer el trasplante uso un palio de brochet, con este libero las raíces del sustrato, aunque se venden esos rastrillitos, garra de oso, no me gusta usarlo porque me parece que arranco muchas raíces.
Con el palito de brochet, se va aflojando la tierra con cuidado de no lastimar raíces.
Yo, después de sacar parte de la tierra acostumbro a terminar de quitar el sustrato con agua. Si la tierra es arcillosa directamente uso agua, para minimizar el daño a las raíces.
Aclaro por las dudas, el agua no tiene que ser la caliente, hay que usar la fría.
Este es el aspecto final de como quedo el sistema radicular después de quitar todo el sustrato.
En la próxima entrada voy a mostrar como hacer el corte de raíces. espero que les sirva, cualquier duda o consejo escríbanme...
jueves, 23 de septiembre de 2010
Mi Sakura
Este es uno de mis Sakuras o Cerezo Japones, mas específicamente es un Sakura doble, para mi es una de las flores mas hermosas, ademas de la abundante cantidad de flores que tiene, este árbol lo plante en el jardín el año pasado y este año tiene un montón de yemas de flor, aunque es un árbol todavía chico. Espero que les guste...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)